No hay nada tan bonito para elegir un libro como recorrer los títulos disponibles con los ojos y dejar que sea el corazón o la curiosidad los que te guíen para comenzar una lectura, y esta obrita, con su sugerente título, se coló en mi biblioteca desde el momento en que vi su portada :)
Curioso título para un libro en el que el autor, Santiago Posteguillo, nos cuenta algunas anécdotas sobre el mundo de la literatura, pues, como señala el subtítulo, se trata de "La vida secreta de los libros". La obra es entretenida para l@s lector@s curiosos, pues podemos descubrir quién inventó el orden alfabético para ordenar los libros, por qué Dublín es considerada por la Unesco "Ciudad de la Literatura", la fama de las lecturas públicas de Dickens, el enfrentamiento institucional entre el Círculo de Bellas Artes de Barcelona y la Real Academia Española que dejó sin el Nobel a Ángel Guimerá y a Pérez Galdós (hay cosas que nunca cambiarán en este país), el descubrimiento de "París en el siglo XX", una novela inédita de Julio Verne (que también supo predecir el poder de los especuladores y los mercados), la historia de la escritora de misterio Anne Perry, que asesinó en su adolescencia a la madre de una amiga (y que me ha permitido descubrir "Criaturas Celestiales" de Peter Jackson) o las peripecias de la publicación de Harry Potter, entre otras pequeñas historias.
Aunque la obra cuenta con buenas dosis de humor, el autor abusa del truco de ocultar la identidad de los protagonistas de las historias o de novelar las situaciones, lo que hace que la obra sea entretenida pero que no tenga la chispa de los libros de otr@s autor@s de historias menudas (evidentemente, se me viene a la cabeza Nieves Concostrina, que le echa mucha más mala leche e ironía a las historias que nos cuenta ;)
En resumen: un libro entretenido para leer en cualquier parte y aprender un poco más sobre lo que se esconde detrás de las grandes obras de la literatura :)