domingo, 23 de septiembre de 2012

Cincuenta sombras

"La trilogía erótica de la que habla todo el mundo"

Los datos están ahí: cuarenta millones de copias vendidas en todo el mundo, guerra entre las productoras hollywoodienses para llevarla al cine y una autora de fanfictions que se ha convertido en la autora viva más vendida (¡por encima incluso de J.K. Rowling!)

La trilogía de Cincuenta sombras de Grey, tan exitosa que ya se vende con su propio cofre con algunos de los juguetes sexuales que aparecen en sus portadas, es la mutación de las clásicas novelas románticas en una época en la que la mojigatería sexual ha alcanzado límites insospechados: ya sabes, no importa que el político de turno sea un corrupto, pero ¡ay de él si deja manchas en el vestido de su becaría! XDD

Bautizada como "porno para mamás" por su éxito entre las lectoras maduritas, E.L. James nos ofrece el lado oscuro de los protagonistas de la saga Crepúsculo, pues es de ahí de donde surge la idea de lo que se convertirá en la trilogía de "Cincuenta sombras". Y se nota que arrastra toda la tontería de una saga para adolescentes, pues se nos promete sexo duro y sadomasoquismo, y lo que se nos da son muchos "polvos vainilla" y ese mito de la redención por amor (pues es importante no desviarse de la norma sexual y terminar criando niñ@s saludablemente ;) que ya debería estar superado en pleno siglo XXI.

¿Qué por qué me he leído más de 1700 páginas cuando no me ha gustado ni el primer libro? Pues porque E.L. James consigue que sigas leyendo pese a que los personajes sean planos, las descripciones repetitivas y el libro una noñería apta para adolescentes que están descubriendo su sexualidad... bueno, por eso y porque es uno de los libros más vendidos, y siempre esperas encontrar algo al final que justifique un best seller de este calibre.

¿Algo positivo? Que es un libro que te pone muuuuy contenta en sus primeras páginas -después se vuelve tan repetitivo que no consigue ni eso- y que te aporta un interesante repertorio musical :)

Una anotación final: si quieres una novela BDSM que tenga un sólido argumento, unos personajes con un poquito de trasfondo y erotismo sin tapujos, es mucho más recomendable Historia de O, de la francesa Pauline Réage... y es de 1954 (¿estaremos presenciando la involución del mundo sexual?)

lunes, 17 de septiembre de 2012

Metamorfosis en el cielo

Yo puedo convertirte en pájaro y curarte, aunque tendrás que asumir todas las consecuencias. Para activar tu metamorfosis, tienes que hacerme el amor.

Nuevo cuento de Mathias Malzieu, el creador de metáforas que decora el texto en cada uno de sus párrafos: 
Me gustaría ser un Camel light: rodar entre sus dedos, atravesar su paladar de princesa, transformarme en humo ligero y descender haciendo rápel por su esófago, lamer sus senos desde dentro antes de acabar convertido en una flor de alquitrán plantada en sus pulmones.

Metamorfosis en el Cielo nos cuenta la historia de Tom "Hematoma" Cloudman, el peor acróbata del mundo, un hombre que siempre necesitaba más emociones: más alto, más rápido, más lejos, más tiempo. Vivía como una peonza de carne y hueso: sólo mantenía el equilibrio en movimiento.

En una de sus caídas y posterior ingreso en el hospital, Tom descubre que tiene una grave enfermedad, y será allí donde se desarrollará la historia, que nos ofrece personajes tan entrañables como Víctor, el niño luna; la Dra. Cuervo o el elenco de enfermeras. Además de las bellas metáforas a las que ya estamos acostumbrad@s, Malzieu mezcla realidad y fantasía, magia e ilusión con muerte y enfermedad. Y es aquí donde podemos realizar una doble lectura de la obra del francés: por un lado, el cuento del hombre pájaro, y por otro la derrota ante el cáncer contado a través de la metáfora que supone su transformación y su muerte como hombre para transformarse en pájaro y olvidar (imborrable el entierro y el dolor de Endorfina).

En cualquier caso, leamos como leamos el cuento, seguiremos jugando con los preciosos regalos de Malzieu, como el Dreamoscopio (máquina para fotografiar sueños y fantasmas), los combates eróticos con la Pájaramujer, el Happy birds day to you, Mister Cloudman, o las últimas palabras del protagonista:

Me pregunto si no darás a luz a una sirena